
Dermatitis Eccematosa
Los términos eccema y dermatitis se utilizan de manera intercambiable, denotando una reacción inflamatoria polimorfa que afecta la epidermis y dermis. Existen varias causas y una amplia variedad de manifestaciones clínicas.
El eccema/dermatitis agudos se caracterizan por prurito, eritema y formación de vesículas; el eccema/dermatitis crónicos se caracterizan por prurito, xerosis, liquenificación, hiperqueratosis/descamación y fisuras.



CELECREM · CUIDADO TERAPÉUTICO
Betametasona 0,5 mg
Tratamiento de las manifestaciones inflamatorias y pruriginosas · 30g y 60g
Consejos para prevenir la dermatitis eccematosa
Lo que deberías evitar
El contacto con sustancias potencialmente irritantes o alérgenos.
El rascado de las zonas afectadas aunque notemos picor.
Las prendas ajustadas, así como las prendas sintéticas
Lo que deberías potenciar
Mantener la piel hidratada en todo momento.
Los baños sean cortos y con agua templada.
Una alimentación sana y equilibrada.